- Buscan ser la primera empresa mexicana en comercializar estos productos
Ana Laborde, joven investigadora y empresaria, funda BioSolutions una compañía innovadora enfocada al desarrollo, producción y comercialización de bioplásticos derivados de residuos de agave generados por la industria tequilera. Su objetivo es crear productos que se fabriquen a partir de fuentes renovables. “Con esta tecnología evitamos el problema de contaminación desde dos puntos de vista muy diferentes. Por un lado, porque al trabajar con un desecho estamos evitando la contaminación ambiental de una de las industrias más importantes del país. Por otro lado, creamos un producto que, desde que se produce hasta que se desecha, es mucho más amigable con el medio ambiente, porque está hecho parcialmente con plantas. Ésa es la base de nuestra tecnología”, asegura la Licenciada en Comercio Internacional.
Los principales países involucrados en la industria de los bioplásticos son: Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Canadá. En México, muchos científicos están realizando investigación y desarrollo sobre este material, sin embargo, todavía no lo están comercializando a nivel industrial. BioSolutions busca ser la primera empresa mexicana que lo desarrolle y comercialice; no pretenden ser los únicos, su proyecto es conformar la industria mexicana de bioplásticos.

Bioplásticos, material que se degrada en menos de un año.
Continuar leyendo
- Es un proyecto realizado por una Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
- Método innovador, único en el mundo.
Desarrollan un método de diagnóstico con el objetivo de detectar en forma temprana la insuficiencia renal aguda, determinar el grado de daño renal que se produjo y monitorear la respuesta a un tratamiento farmacológico para controlar el padecimiento.
Este avance científico está a cargo de la doctora Norma Bobadilla Sandoval, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

La Dra. Norma Bobadilla es Investigador Nacional Nivel III, pertenece a la Academia Nacional de Medicina y a la Academia Mexicana de Ciencias.
Continuar leyendo
El equivalente de huevo es un producto elaborado a base de proteínas y fibras vegetales, contiene, entre otras sustancias, garbanzo, haba, soya, fibra de papa y fibra de arroz. No contiene grasa, está libre de colesterol, dura 12 meses en anaquel, no requiere refrigeración, está exento de contaminación por salmonella, contiene fibra dietética y tiene 70 por ciento menos calorías en comparación con el huevo.
Eggxtender es resultado de un trabajo de investigación científica desarrollado por la empresa Tangible Nous S. A. de C. V., compañía privada perteneciente al Grupo Panadina, dedicada a la innovación tecnológica en alimentos. Esta empresa trabaja en vinculación mediante el modelo triple hélice: iniciativa privada, centros de investigación e instituciones gubernamentales.

1.- Es un producto libre de Salmonella y Shigella. 2.- Contiene proteína de suero de leche y albúmina.
Continuar leyendo