Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 20 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dalila Aldana Aranda, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), compartió en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt un detallado análisis sobre las estadísticas de la participación de mujeres en el área de ciencias marinas del estado de Yucatán, donde alerta de las desigualdades estructurales que operan desde el inicio de la trayectoria escolar hasta los puestos directos más importantes.
Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 20 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una curiosidad insaciable por la biología es lo que encaminó a una pequeña niña del campo a convertirse en una investigadora en biotecnología e ingeniería genética comprometida con el desarrollo de ciencia aplicada a la agricultura en la región noroeste del país.

Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México será la sede de la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica 2016, en la que delegados de 196 países, investigadores, científicos, autoridades locales y representantes de la sociedad en general alcanzarán acuerdos en relación con la integración de la biodiversidad para el bienestar. En ese marco, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convoca a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2016.

El premio es un reconocimiento nacional que el gobierno de la República entrega anualmente desde 1993. Su objetivo es reconocer a mujeres y hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas que hayan realizado y realicen programas, proyectos y/o acciones de gran impacto y trascendencia para el conocimiento, aprovechamiento sustentable, protección y/o conservación de la diversidad biológica en México.
Continuar leyendo