Por Tomás Dávalos
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 13 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Área de Agrometeorología y Modelaje del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga, especialistas desarrollan aplicaciones para dispositivos móviles (apps), que sean de utilidad en la práctica de las actividades agropecuarias, informó el investigador Mario Primitivo Narváez Mendoza.

Continuar leyendo
Por Joel Cosio
La Paz, Baja California Sur. 13 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de ingeniería en sistemas computacionales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) diseñó un prototipo de parquímetro inteligente, para fomentar el uso adecuado de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad (PCD).

El prototipo, nombrado Conciencia Pi, ha pasado por un proceso de constantes mejoras durante los últimos años y representó a México en la XVIII edición del concurso internacional Ciencia en Acción, celebrada en las ciudades de Ermua y Eibar, España, en octubre pasado.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 7 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 18, del Instituto Politécnico Nacional (Cecyt - IPN), campus Zacatecas, diseñó el prototipo de un tapete que envía un mensaje de texto al teléfono inteligente de la persona que tiene bajo su cuidado a un paciente con alzheimer, para avisarle si éste se encuentra en la puerta de su hogar o habitación.

Este proyecto obtuvo el primer lugar en el Premio al emprendimiento Politécnico 2017 “Soluciones para el futuro”, organizado por la empresa Samsung, en donde el grupo de jóvenes zacatecanos destacó dentro de en su categoría entre los 1300 proyectos participantes a nivel nacional.
Continuar leyendo