Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 6 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El monitoreo de la biodiversidad a través de inteligencia artificial se apuntala actualmente como una alternativa para la conservación de especies alrededor del mundo. Desde 2014, Iván Vladimir Meza Ruiz, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabaja en el desarrollo de un modelo de identificación de cantos de aves basado en aprendizaje profundo.

Continuar leyendo
Por Antonio Trejo
Ciudad de México. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Nitax desarrolló un sistema de encriptamiento para taxímetros inteligentes —que hace imposible la alteración de tarifas— y que además incluye un sistema de videovigilancia activa, dos prestaciones que permitirían a los 140 mil taxis públicos de la Ciudad de México optimizar sus parámetros de seguridad, eficiencia y legalidad.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento (OMTTIC) tiene el objetivo de vincular organizaciones generadoras de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a través de la implementación de un modelo propio de gestión de la innovación dirigido a micro y pequeñas empresas, académicos, investigadores, universidades y centros de investigación que tienen la necesidad de transferir sus tecnologías.

Continuar leyendo