Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE UT3), desarrollaron el prototipo de un programa informático —software— que capta, clasifica y evalúa los ladridos de perros domésticos para determinar si estos son provocados por una situación de riesgo, como la presencia de intrusos en robos a casa habitación.

Continuar leyendo
Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 5 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Rafael Chávez Pacheco, licenciado en sistemas informáticos por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolló dos aplicaciones móviles (app) que incentivan en 90 por ciento las habilidades lectoescritoras en niños en etapa preescolar.

Chávez Pacheco explicó a la Agencia Informativa Conacyt que junto con otros desarrolladores de la UAN y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) crearon la aplicación para obtener habilidades lectoescritoras en niños, a través de videos que contenían cuentos cortos interactivos, que promovían el uso de la memoria para recordar sucesos, características o definiciones de animales y objetos.
Continuar leyendo
Por Lizbeth Barojas Vázquez
Veracruz, Veracruz. 3 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de optimizar la calidad de vida de personas con padecimientos crónico degenerativos, el doctor Eduardo López Domínguez, investigador del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, A. C. (Lania), desarrolló un sistema mediante dos aplicaciones móviles (app) que, además de monitorear los niveles de glucosa y presión arterial del paciente, emite una alerta —a través del envío de mensaje de texto SMS a los médicos responsables— si detecta una situación de riesgo.

Continuar leyendo