Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 13 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de mecatrónica y robótica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, desarrollaron un prototipo de autodefensa para mujeres, a través de una prenda de vestir que integra un sistema que se activa manualmente y emite una descarga eléctrica al ser tocada por un posible agresor.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 30 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el uso de la computadora y navegar por Internet se percibe como una actividad cotidiana, sobre todo en las zonas urbanas. Incluso lo más probable es que este texto lo estés leyendo desde una computadora o un teléfono celular usando Internet; sin embargo, no todos tienen esa posibilidad.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 25 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2016, mientras Itzelle Medina Perea cursaba su maestría en la Universidad de Sheffield, el Servicio Nacional de Salud en Inglaterra tenía autorización para compartir los datos de los pacientes con las autoridades de migración. Las autoridades migratorias utilizaban esta información para identificar a personas sospechosas de residir de manera ilegal en el país y tomar acciones contra ellas. Durante ese año, las autoridades migratorias rastrearon a más de cinco mil 854 personas en Inglaterra gracias al flujo de datos personales con las autoridades de salud, un hecho que impactó a Itzelle Medina, quien estudiaba las implicaciones éticas del uso del big data en América Latina.

Continuar leyendo