Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 25 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos móviles, suelen llegar incompletos a su destinatario, lo que representa uno de los errores más comunes que ocurren en protocolos de telecomunicaciones.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) desarrollaron una aplicación (app) para promover la denuncia y documentación de actos de corrupción por parte de funcionarios públicos.

La app, llamada Record Anticorrupción, fue diseñada por los estudiantes de la UPSRJ, Luis Alfonso Olvera Mendoza y Fidel Espino Palacios, quienes explicaron que la iniciativa surgió a través del Observatorio Ciudadano de Querétaro y su necesidad de promover la participación ciudadana a través de una tecnología que agilizara la denuncia de actos delictivos como intentos de soborno, extorsiones o tráfico de influencias.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 21 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de desarrollar soluciones tecnológicas útiles para apoyar en las labores de rescate en caso de desastres naturales, la ingeniera de software Vanessa del Rosario Alcalá Ramírez, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), generó un sistema de reconocimiento de siluetas humanas desde fotografías aéreas, utilizando métodos de machine learning, entrenado para ubicar rápidamente la presencia de personas.

Continuar leyendo