logo

Diseñan app para acercar productos al consumidor

 

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto Hernández Prado y Marco Antonio Lozano Segovia, estudiantes de ingeniería en tecnologías de información y comunicación en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), fueron reconocidos por Cátedra Virtual InnovaTIC a nivel nacional por su proyecto CC go!, una aplicación (app) para dispositivo móvil que ayuda a localizar productos y servicios dentro de un centro comercial. En la actualidad, la app ya se ha implementado en la Plaza de la Tecnología de Aguascalientes y esperan poder expandirla a otros establecimientos.

app compras 16

Al respecto, Moreno Vázquez comentó que la creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues en muchas ocasiones debían acudir a uno de estos lugares para buscar algún producto en particular y perdían mucho tiempo, ya que se complicaba encontrar el artículo que requerían, por lo cual se buscó atender esta necesidad a fin de optimizar el esfuerzo y tiempo que lleva hacer determinadas compras.

Continuar leyendo

Prototipo de satélite escolar medirá alcance de wifi


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ramiro Sánchez, catedrático del Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), tutela a un grupo de 30 alumnos que fabrican la versión de prueba de un CanSat —del tamaño de una lata de refresco— con el propósito de analizar la calidad de la señal de Internet inalámbrico que hay al interior del campus.

HEAD cansat1916

Continuar leyendo

Crean traductor de lenguaje de señas

 

Por Roxana de León

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Julián Jerónimo Bañuelos y Marco Antonio Domínguez García, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Veracruz —que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México—, desarrollaron una aplicación (app) para traducir palabras del lenguaje de señas.

 senas head 719

Continuar leyendo

Diseñan máquina lanzapelotas automatizada


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar una herramienta deportiva dotada de un procesador inteligente para aumentar el desempeño de bateo en un jugador de beisbol e incidir de manera directa en el entrenamiento de este deporte, el ingeniero en sistemas computacionales César Alejandro Escalante Castell diseñó y construyó un prototipo de máquina lanzapelotas.

HEAD lanzape1816

Continuar leyendo

Estudiantes del Cidesi destacan en concurso internacional


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por segundo año consecutivo, estudiantes del Posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional de diseño de sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), MEMS University Alliance Design Competition, organizado por MEMS University Alliance, en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos.

HEAD cidesi1616

Continuar leyendo

Estudiante mexicana, ganadora mundial de Technovation Challenge


Por Montserrat Muñoz

San Francisco, California, Estados Unidos. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt)- Una mexicana alcanzó el primer lugar de la competencia internacional Technovation Challenge, evento que busca promover el emprendimiento y la participación de niñas y jóvenes en la tecnología a través de la creación de aplicaciones (apps).

HEAD mexicana1516 1

Continuar leyendo

Lanza Sagarpa apps para favorecer el desarrollo agrícola


Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Entre 194 países, México ocupa el lugar 12 en producción de alimentos. En tanto, 30 mil millones de dólares es el valor nacional en materia de exportación alimentaria. Estas cifras son resultado del esfuerzo, trabajo y compromiso de los productores del país, quienes para seguir incrementando su potencial ahora cuentan con dos herramientas digitales denominadas Sagarpa Produce y Sagarpa Mercados, las cuales ampliarán sus conocimientos y les brindarán mayor oportunidad de compra o venta; manifestó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa.

HEAD app1416

Continuar leyendo

Diseñan juguete interactivo para reforzar comunicación familiar


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un juguete interactivo en forma de perro, llamado Toby, forma parte de un paquete tecnológico que consta de un servidor y una aplicación de software que podrá descargarse en dispositivos móviles, con la finalidad de enviar y recibir mensajes de voz entre padres e hijos para facilitar la comunicación diaria, señaló el doctor en computación, Ismael Edrein Espinosa Curiel, de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3).

HEAD tobby1416 1

Continuar leyendo

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

 

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México— desarrollaron un prototipo de mesa interactiva con una superficie de retroproyección para la visualización de interfaces y datos que permite una mayor interacción entre los usuarios y este tipo de tecnología.

datos head 712

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile