logo

Convocan a presentar proyectos de investigación en la 8a Cumbre de Género - Norte y Latinoamérica

Por Mercedes López

Ciudad de México. 25 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el lema “Ciencia sin fronteras: mejorando el impacto a través de la conexión entre las dimensiones de género, geografía, educación y disciplina científica”, se llevará a cabo la 8a Cumbre de Género - Norte y Latinoamérica (GS, por sus siglas en inglés), el próximo 28 y 29 de abril en la Ciudad de México.

800x300 equidad 16 2

En este contexto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con instituciones internacionales, convoca a investigadores, líderes de innovación e interesados en los procesos de Investigación y Desarrollo (I+D) a presentar trabajos de investigación que impulsen la equidad de género en el desarrollo científico y tecnológico, para participar en la cumbre.

La convocatoria invita a los interesados a participar a través de un trabajo de investigación en formato póster, colaborar como ponente en sesión paralela o incluir su trabajo científico en el libro de memorias.

Los temas de interés que podrán abordar son:

a) Maximizar los impactos transversales de la investigación de género-sensibles y receptivos (por ejemplo, las relaciones entre sexo-género y la salud, la pobreza, medio ambiente, la adaptación al cambio climático, el transporte).

calendario 29efbb) La integración de los efectos de género y diversidad en la medición de la capacidad de rendimiento y la innovación científica de personas, instituciones y países.

c) La promoción de los beneficios de género y diversidad en el rendimiento del equipo y la cooperación en las colaboraciones disciplinarias.

d) El avance de género y factores intersectoriales como variables y metas del contenido de la investigación y el proceso de la transformación de los estereotipos de género y los prejuicios en la educación, el trabajo y la sociedad en general.

e) Mejora de liderazgo y de política en agendas para la ciencia y la innovación socialmente relevante y sensible.

La Cumbre es un foro para la contribución de investigadores y profesionales, donde se les proporcionan las últimas noticias sobre el papel del género en la investigación y la innovación. Como una iniciativa mundial, con cumbres de Asia, Europa, América del Norte, América del Sur y África, las cumbres ofrecen un recurso global y la red de conocimiento.

Redes sociales

Facebook

Twitter

LinkedIn

El evento busca resaltar el papel de la ciencia como una herramienta para eliminar las fronteras de género, geográficas, disciplinarias, educativas, culturales e institucionales. El tipo de ciencia capaz de romper dichas barreras proviene de un ambiente de diversidad e inclusión, elementos clave para la innovación.

La recepción de trabajos podrá realizarse a través de la página.

La GS8 es un evento global creado en el 2011 en Bruselas, Bélgica, como iniciativa de instituciones europeas y que se ha extendido en países como Sudáfrica, Corea, Estados Unidos y Alemania. Los resultados de este evento influyen en la construcción de políticas públicas, a través del diseño de planes estratégicos de acción hacia la igualdad y equidad como motores de la investigación científica y tecnológica.

Consulta la página principal del evento GS8 y revisa el programa completo aquí.

 

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile