logo

Buscan los mejores proyectos sustentables a través del Cleantech Challenge México 2016

Por Mercedes López

Ciudad de México. 26 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de los mejores proyectos y empresas que ofrezcan soluciones sustentables a los problemas del cambio climático, GreenMomentum invita a participar en la séptima edición del concurso Cleantech Challenge México (CTCM), el certamen de empresas verdes más importante de México.

800x300 cambio climatico 1El CTCM cuenta con un proceso de aceleración abierta enfocado en promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y empresariales en jóvenes emprendedores y nuevos empresarios, además de funcionar como una plataforma para el fortalecimiento de empresas generadoras de tecnología limpia a través de la vinculación con diferentes actores a nivel nacional e internacional.

Sus objetivos son la creación, fortalecimiento y financiamiento de empresas de innovación tecnológica, así como la protección, licenciamiento y comercialización de tecnología limpia mexicana, y con ello ofrecer una alternativa productiva para alcanzar la prosperidad sostenible del país.

Podrán participar universitarios, investigadores, emprendedores, startups o cualquier persona que haya identificado, fabricado, utilizado o promovido tecnología limpia que ayude a minimizar el impacto sobre el medio ambiente y que tenga el potencial de ser adaptable como idea de negocio y desarrollarse con fines comerciales.

La convocatoria cuenta con dos categorías:

a) Cleantech Innovation Challenge (CIC): dirigido a universitarios, estudiantes de posgrado, académicos, proyectos y empresas en etapa de incubación y empresas de reciente creación, que estén generando prototipos, aún sin comercializar sus tecnologías o con menos de un año de facturación.

calendario CIC CSCb) Cleantech Startups Challenge (CSC): podrán participar pequeñas y medianas empresas (pymes) de tecnología limpia, empresas en etapa de aceleración (al menos un año facturando) y startups buscando atraer inversión de fondos de capital privado o nuevos clientes.

Para ambos casos, las propuestas deben ser ideas de negocio o empresas innovadoras y sustentables desarrolladas con fines comerciales y que utilicen, fabriquen o promuevan el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: "Producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio".

Los trabajos, en ambas categorías, deberán contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: deberá tener un impacto ambiental a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: deberá tener un potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: deberá tener un beneficio claro y un impacto social positivo en la localidad o a nivel nacional.

Todos los interesados en concursar deberán crear una cuenta en el siguiente enlace. Una vez que hayan creado su cuenta, podrán iniciar el llenado del formulario correspondiente de registro de propuesta, ya sea para el CIC o el CSC, el cual incluye preguntas generales acerca de la tecnología, la idea o el modelo de negocio y los datos de contacto.

calendario sedes regionales

 CTCM se distingue por trabajar en el fortalecimiento de todos los proyectos seleccionados a través de múltiples beneficios como eventos de networking y capacitación continua durante cinco meses, mientras que los semifinalistas reciben asesoría y seguimiento especializado.

Para participar en el concurso en cualquiera de las dos categorías, consulta las bases, crea una cuenta y regístrate para el CIC o para el CSC.

Si deseas más información, consulta la página de Internet de Cleantech Challenge México o manda un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

GreenMomentum, principal organizador del CTCM

La empresa GreenMomentum Inc. fue fundada en el 2008 por un grupo de mexicanos en Silicon Valley, California, que llegó a México en 2009 con su primera filial (GreenMomentum). En 2010 lanzó la subsidiaria Cleantech Challenge México, con la primera edición del concurso, cuyos resultados superaron las expectativas.

Los esfuerzos constantes por promover una cultura emprendedora que contribuyera de manera importante al desarrollo económico sustentable fueron reconocidos por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el galardón Champions of Change, otorgado al doctor Luis Aguirre-Torres, presidente de CTCM, el 27 de julio de 2012.

 

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile