Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 25 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de expandir su cobertura hacia comunidades donde el inmobiliario universitario es reducido o nulo, la educación a distancia se presenta como una primera solución a semejante dilema, y en un territorio nacional con distancias considerables.

Hoy en día, y según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 477 mil 562 alumnos cursan su preparación profesional fuera del aula, o sea, en la modalidad “a distancia”, una cantidad que roza seis por ciento del total.
Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 24 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), desarrolla sensores para detectar gases de combustión que emanan de los vehículos y las fábricas que afectan a los seres humanos.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 24 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un control de explosivos para compañías mineras, una aplicación móvil para reportar fallas en los servicios públicos municipales, una plataforma para transportistas en donde podrán registrar las entregas de sus mercancías y un sistema de registros electrónicos médicos para hospitales privados son algunas de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por jóvenes entusiastas en Zacsoft.

Continuar leyendo