Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La idea de una Smart City en Querétaro nació en julio de 2014 por iniciativa del
gobierno estatal, así como diferentes instituciones del sector privado, que vieron en la localidad el espacio idóneo para construir, lo que ellos conciben, como la primera ciudad inteligente de México.
El proyecto llamado IQ Smart City está ubicado en Ciudad Maderas, municipio de El Marqués en el estado de Querétaro, a 10 minutos de distancia de la capital. Se trata de un espacio de 400 hectáreas donde se ubicarán conjuntos habitacionales, empresas de tecnología, instituciones educativas, centros comerciales, hoteles, un hospital, una zona ecológica y hasta la Diócesis de Querétaro.
Continuar leyendo
Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 14 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de cursar Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación en el Área de Sistemas Informáticos, como uno de los alumnos más destacados de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UT), el desarrollador de aplicaciones móviles, Calleth Ruiz Ornelas, contó en entrevista exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt acerca de la manera en que incursiona en este ámbito tecnológico.

"Desde niño me preguntaba cómo funcionan las cosas electrónicas, los videojuegos, cómo se hacen los videojuegos, de ahí vienen entonces las ganas de estudiar tecnologías; me decido por programación, siempre se me ha dado bien la lógica, algo que tuviera que ver con sistemas y aquí estoy".
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En agosto de 2015, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) dio inicio a Multiverso TecNM, proyecto de televisión por Internet cuyo objetivo es divulgar las actividades académicas, de investigación, innovación, vinculación, deportivas y culturales de las 266 instituciones que integran el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

El director del CIIDET, Juan Armando Zapatero Campos, explicó que este proyecto tuvo su origen, tras el decreto presidencial que crea el Tecnológico Nacional de México, que aglutina a los tecnológicos y centros de investigación que actualmente los conforman.
Continuar leyendo