Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y pie diabético, un equipo multidisciplinario de especialistas del programa de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (ICE-UAIE), en coordinación con la Escuela de Medicina Molecular, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), trabajan en el desarrollo de biomarcadores imagenológicos para estas enfermedades crónico degenerativas, mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 10 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en México, en múltiples instituciones de educación superior y centros de investigación se han creado oficinas de transferencia de tecnología y conocimiento, las cuales operan bajo modelos de colaboración entre investigadores, la iniciativa privada y entes del gobierno.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), cerca de 50 estudiantes se dieron cita para exponer los proyectos que desarrollan a manera de prácticas profesionales o servicio social en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), ubicado en la capital zacatecana.

Continuar leyendo