logo

Elaboran repelente natural contra el mosco transmisor del zika, dengue y chikungunya

Por Dioreleytte Valis

Tuxtepec, Oaxaca. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) plantel 107 elaboraron un repelente, orgánico y de bajo costo, contra el mosco Aedes aegypti, transmisor de los virus del zika, dengue y chikungunya, proyecto por el cual obtuvieron un reconocimiento a nivel estatal. El producto fue fabricado a partir del extracto del árbol de neem (Azadirachta indica), cuyas propiedades antifúngicas, antidesinflamatorias y cicatrizantes resultaron apropiadas para crear un repelente. 

800x300 zika dengue y chikungunya

Yilda Altamirano Salcedo y Paola Miguel Arrieta, alumnas de sexto semestre del CBTis 107, con asesoría de sus profesores Fernando Amaya Sánchez y Rudy Rodríguez Sandoval, fueron las creadoras del repelente a bajo costo, como parte de un proyecto académico interno, el cual se fue mejorando para asegurar su participación en eventos de ciencia.

repelente zika dengue 16 03“Es un producto natural, responsable con el medio ambiente y contiene beneficios adicionales. El objetivo principal de fabricar y comercializar este producto es minimizar el contagio de los virus, además de apoyar al consumidor en su salud y economía”, detalló Paola Miguel Arrieta.

Repeneem fue elaborado a partir del extracto del árbol de neem, extracto de esencia de lavanda (Lavandula) y alcohol en gel, se considera que su costo es hasta 50 por ciento menor a los repelentes comerciales. Repeneem fue presentado con otros siete proyectos pertenecientes a alumnos del CBTis 107 en el concurso estatal de prototipos y emprendedores organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), evento que se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca y donde obtuvieron el pase a la categoría nacional.

“Escogimos el árbol de neem porque nuestras investigaciones arrojaron que posee propiedades benéficas, y lo fusionamos con extracto de lavanda que tiene funciones calmantes en la piel. Este producto se diferencia de los repelentes del mercado por su precio y beneficios. En el concurso estatal recibimos buenos comentarios por parte de jueces y público. Realizamos pruebas en el laboratorio y en personas para comprobar su eficacia”, explicó detalladamente Yilda Altamirano Salcedo.

En el mes de mayo del año en curso participarán con el proyecto del repelente en el evento nacional organizado por la DGETI, en donde competirán con jóvenes de otros estados, por lo que se encuentran realizando mejoras tanto en la base teórica, como en la química del producto. Además de participar con Repeneem, alumnos del CBTis 107 expondrán otros proyectos tecnológicos con la intención de obtener el reconocimiento en alguna de las categorías.

Aedes aegypti recuadroAedes aegypti recuadro 1

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 

 



Agencia Informativa Conacyt

 

 

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile