Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento del parque vehicular en Querétaro y la región, el Centro Queretano de Recursos Naturales (CQRN) del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) desarrolla trabajo de investigación, junto con otras instituciones, enfocado en el análisis de su impacto en la movilidad y la emisión de gases a la atmósfera, a través del Laboratorio de Movilidad Sustentable y Calidad del Aire (Lamsca).

La investigadora del CQRN, Susana Elisa Medina Lezama, aseguró que desde 2014 este centro desarrolló un inventario de fuentes móviles del estado de Querétaro por medio del software de simulación Mobile México y Moves, para el diseño y aplicación de encuestas de actividad vehicular a nivel estatal, así como la compilación, análisis y elaboración del sistema de información geográfica sobre aforos viales de la zona metropolitana de Querétaro con San Juan del Río.
Continuar leyendo
Por Flor Hernández
Cae una gota de agua, grande, gorda, haciendo un agujero en la tierra y dejando una plasta como la de un salivazo.
Cae sola. Nosotros esperamos a que sigan cayendo más. No llueve.
Juan Rulfo, “Nos han dado la tierra”, El llano en llamas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 6 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La llave enroscada a una manguera va de un lugar a otro en la casa de la señora Catalina Hernández, esta se abre por momentos e inmediatamente se cierra; desperdiciar siquiera una gota es impensable.
La edificación de represas ha mejorado el medio ambiente e inclusive, la situación económica de comunidades como San Jerónimo Silacayoapilla.
Continuar leyendo
Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 2 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es el recurso natural más importante del planeta al constituir 75 por ciento de la superficie de la Tierra, así como en cantidades similares la composición del cuerpo humano, por eso es de suma importancia establecer mecanismos que midan cualitativamente el impacto de este líquido.

Continuar leyendo