Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 15 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Instituciones académicas, en conjunto con la organización Worldfish crearon en 2012 la Red de Tilapia para el impulso en la reproducción de esa especie y el incremento en el consumo.

El profesor investigador, titular del Laboratorio de Economía Acuícola y Prospectiva del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) Mazatlán, Francisco Javier Martínez Cordero, explicó que en 2013 Worldfish manifiestó su interés por iniciar trabajos en México en alguna especie que permita desarrollo social del sector productivo Micro Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) y combate a la pobreza.
Continuar leyendo
Aketzalli González
Ciudad de México. 14 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los informes de calidad del aire de la Secretaría del Medio Ambiente revelan que la lluvia ácida se registra con mayor frecuencia en la zona suroeste de la ciudad. Esto afecta las áreas boscosas, principalmente las que son parte del suelo de conservación, pero el territorio urbano también se ve afectado.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Descritas como criaturas microscópicas y omnipresentes los ácaros son pequeños artrópodos abundantes en la naturaleza; los especialistas en acarología estiman que existen alrededor de 10 millones de especies, de las cuales solo se han descrito cerca de 50 mil.

Continuar leyendo