Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorando en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Juan Carlos Tejeda González realiza una investigación para establecer los requerimientos legales e institucionales para la aplicación de una evaluación ambiental estratégica en el país.
Crédito: Wikipedia.
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue presentado el Atlas de vulnerabilidad hídrica ante el cambio climático. Efectos del cambio climático en el recurso hídrico de México, publicación impresa y digital que busca convertirse en una herramienta dinámica para la toma de decisiones relacionadas con la sustentabilidad hídrica.

Durante el evento para medios de comunicación, el coordinador de Hidrología del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Mario López Pérez, subrayó que el nuevo atlas contiene un diagnóstico de las vulnerabilidades hídricas que se proyectan como consecuencia del cambio climático, lo cual lo convierte en una herramienta para la estructuración de nuevas políticas públicas.
Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de emplear el bambú en el ámbito de la construcción, en la Facultad de Arquitectura y Diseño (Fayd) de la Universidad de Colima (Ucol) investigan las propiedades y las cualidades termofísicas de este material.

El doctor en arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Elizondo Mata, quien desarrolla la línea de investigación patrimonio sustentable, señaló que se investigan las posibilidades del bambú en la construcción de viviendas adecuadas al medio ambiente.
Continuar leyendo