logo

La meliponicultura yucateca


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las meliponas son las abejas nativas de la región mesoamericana, y uno de los grupos que las cultivaron y aprovecharon los productos obtenidos de ellas fueron los mayas de las Tierras Bajas del Norte (península de Yucatán). En el marco del X Congreso Mexicano de Etnobiología, la becaria Conacyt Guelmy Anilú Chan Motul presentó el tema Meliponicultura yucateca: retomando saberes contemporáneos de la Xunan cab, donde estudia los meliponarios prehispánicos a partir de la etnoarqueología.

HEAD melio1616

La información de los códices prehispánicos, fuentes etnohistóricas y artefactos arqueológicos sobre la meliponicultura han permitido entender cómo los mayas consideraban las abejas meliponas, la forma en que estas influían en su organización social y política, así como el empleo que daban a la miel como ofrenda y remedios medicinales, entre otros. 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Chan Motul señaló que el trabajo fue realizado entre 2012 y 2014 con el objetivo de identificar los contextos arqueológicos a partir de comprender los procesos que componen la meliponicultura y los indicadores materiales de esta actividad en la actualidad. 

“En este trabajo me dediqué a estudiar los conocimientos de meliponicultura de las comunidades mayas sobre cómo cosechar la miel, cómo dividir las colmenas, cómo cuidar las abejas de aspectos como ‘el mal ojo’ y ciertos comportamientos que la gente debe hacer para que las abejas se encuentren bien y permanezcan con ellos”, apuntó.

Asimismo, la arqueóloga resaltó la importancia de tomar conceptos y técnicas de diversas disciplinas como la etnoentomología, la etnobiología, los análisis químicos y las cadenas productivas, que proporcionan datos relevantes sobre los procesos tecnológicos y sociales que conforman la meliponicultura.

abeja1616 1Como resultado de la investigación, Chan Motul realizó un modelo para identificar meliponarios prehispánicos, que consiste en la observación de los rasgos generales correspondientes a la contextualización de los meliponarios actuales y la presencia de los discos de piedra o coral, así como el análisis de los mismos para la identificación de sus componentes

“Si bien los jobones son troncos de madera y las capas que la gente le pone son de piedra, en los contextos arqueológicos solo se conocen los discos de piedra”, señaló.

Con la asesoría de Lilia Fernández Souza, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Guelmy Chan Motul se enfocó en los conocimientos contemporáneos en torno a esta práctica que pudieron tener un origen prehispánico a través de la recolección de muestras del suelo de meliponarios y entrevistas realizadas a meliponicultores de las comunidades de Xtepén (Umán), Sihó y Cuch Holoch (Halachó), Chocholá, Kinchil, Yaxcabá, Maní, Hobonil (Tzucacab), Chicxulub, Teabo y Mérida, donde hombres, mujeres y familias completas se encargan del cuidado de las abejas.

“El interés en estas abejas es que actualmente ya no hay tanta gente que se dedica a esta práctica, la mayoría de las personas que tienen estos conocimientos es de la tercera edad, y ellos mismos dicen que sus hijos ya no quieren continuar con esta actividad, por lo que ellos son los únicos que lo están desarrollando”, apuntó.

Una de las acciones que han emprendido instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil es proveer de jobones a mujeres de comunidades, con el fin de difundir este conocimiento.

Estudio integral de meliponicultura tabasqueña

Actualmente, Guelmy Chan Motul es becaria Conacyt para la realización de un posgrado en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), con la asesoría de la investigadora Miriam Aldasoro Maya. Utilizando datos de meliponarios y la aplicación de la cadena productiva, la arqueóloga realizará un estudio arqueológico, histórico, sociocultural y ecológico de la meliponicultura tabasqueña, donde existen muy pocos trabajos académicos al respecto. 

“Los trabajos más recientes se realizaron entre 1994 y 1998, pero no se han hecho estudios donde se vea cómo está la meliponicultura actualmente, cuántos meliponicultores hay o qué abejas están manejando, por lo que estoy desarrollando este trabajo en Tabasco para ver cómo está y cómo difundirlo”, apuntó.

 

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile