Los libros como herramientas de divulgación científica en la FIL
Por Carmen Báez
Guadalajara, Jalisco. 30 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Los libros son un mecanismo de difusión y divulgación del conocimiento que han contagiado a la sociedad y al lector para involucrarse en términos de ciencia, así lo destacó el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que inició el pasado 29 de noviembre y concluirá el 7 de diciembre.

Durante el panel Comunicación Publica de la Ciencia en Iberoamérica: visión de los ministros de ciencia, en el que también participaron Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt; María Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España; Jorge Motta, director general de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) de Panamá; y Alberto Majó Piñeyrúa, secretario general del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted), Cabrero Mendoza señaló que la ciencia está presente en la FIL gracias al esfuerzo de divulgación científica a través de libros y colecciones de diversas editoriales. Sin embargo, destacó que México debe ir penetrando en la ciudadanía de manera más eficaz y empática en estos temas.




Por Verenise Sánchez Correa
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, luego de su participación en La Ciudad de las Ideas, que se realiza en el Complejo Cultural Universitario de la capital poblana, el especialista comentó que "el cerebro es grandioso para automatizar las cosas, por ejemplo cuando caminas, comes o cuando respiras. El cerebro es capaz de hacer todas estas acciones parte de un circuito, para que cuando lo estés realizando ya no tengas que pensar al respecto".
Puebla, Puebla. 6 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de cambiar al mundo con ideas innovadoras, más de 70 mentes brillantes se reúnen en la séptima edición de La Ciudad de las Ideas 2014, que inició este jueves en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

