Por Israel Pérez
León, Guanajuato. 5 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollan un proyecto para establecer un banco de células madre o troncales extraídas de la pulpa de piezas dentales, con el fin de que puedan ser utilizadas en la regeneración celular de diferentes tejidos.

Con el soporte del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT- IA205518) y el Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME-PE208518) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, así como el Nodo Binacional de Innovación (NoBI) del Bajío, este proyecto comenzó con líneas de investigación y servicios de citotoxicidad, nanomateriales o nanopartículas con células de la cavidad oral, como fibras gingivales, ligamento periodontal y células madre de la pulpa dental humana.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 5 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El embarazo y el nacimiento son, por lo general, motivo de alegría para los progenitores y las familias, pero también son etapas que no están exentas de preocupación e incertidumbre; el día del nacimiento es posiblemente el momento más peligroso para las madres y sus bebés.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hilary es panameña y dice que se siente tan chica como cualquier otra, pero lo dice después de haber pasado por un difícil proceso de aceptación. A los 17 años, Hilary se sometió a una cirugía para tratarse una hernia en la pelvis, pero unos días después le dijeron que lo que le habían extirpado era un testículo. Después de varias pruebas, el genetista tenía un diagnóstico: Hilary padecía el síndrome de insensibilidad a los andrógenos. Tenía un cromosoma X y uno Y, es decir, tenía un genotipo masculino, pero sus células no eran capaces de responder a la testosterona y por lo tanto su desarrollo y su apariencia física son las de una mujer.

Continuar leyendo