Por Miguel Ángel González G.
México, DF. 13 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, el 35 por ciento de los adolescentes en México tiene sobrepeso u obesidad, lo que representa 6 millones 325 mil 131 de personas entre 12 y 19 años de edad; es decir, más de uno de cada cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada 10 padece obesidad.

Ante este panorama, Miguel Félix Mata Rivera, doctor en Ciencias de la Computación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñó un proyecto integral multimedia a través del cual las personas podrán controlar su peso o reducirlo, sin que tengan que asistir a un gimnasio.
Continuar leyendo
Por Miguel Ángel González G.
México, DF. 12 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la hipertensión arterial (HTA) afecta al 31.5 por ciento de la población adulta del país, lo que sitúa a México entre los primeros lugares del mundo en esta materia. Si bien el diagnóstico oportuno ha aumentado en enfermedades como la diabetes, no ha sido así en el caso de la HTA.

En ese sentido, mejorar el diagnóstico temprano de este padecimiento representaría un ahorro importante en los recursos que se invierten en materia de salud social en pacientes con alguna enfermedad relacionada con HTA.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 11 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) se realizó una conferencia con motivo del Día Mundial del Lupus –que se celebra anualmente el 10 de mayo–, en donde especialistas de diferentes organizaciones detallaron el panorama actual de esta enfermedad que afecta aproximadamente al 0.5 por ciento de la población en México, según datos de la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos A. C. (Fumerac).

Continuar leyendo