Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las floraciones algales nocivas son también denominadas como “mareas rojas” y se tratan de fenómenos ambientales naturales que se producen en ambientes acuáticos como consecuencia de la proliferación excesiva y en corto tiempo de ciertas especies de microalgas que pueden producir una serie de toxinas que imponen un grave riesgo a la salud humana.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X) inauguró en 2016 la primera Clínica de Odontología para el Bebé, catalogada como la primera en su tipo en el país.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 25 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común en la sociedad, pues se ha caracterizado como un elemento presente en las celebraciones, fiestas y diversas reuniones sociales. Solo después de Europa, América Latina es la región con las tasas más altas de consumo de alcohol.

De acuerdo con especialistas, el consumo elevado de alcohol puede conducir a la dependencia, pero también aumenta el riesgo a desarrollar diversas patologías, a ello se suman posibles consecuencias sociales negativas: a diferencia de las personas que presentan abuso prolongado de sustancias alcohólicas, el mayor impacto en materia de la salud pública proviene del consumo ocasional de alto riesgo de quienes suelen beber poco o moderadamente, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Continuar leyendo