logo

La megadiversidad genética de Oaxaca

Boletín de prensa

3738/2016

Puerto Escondido, Oaxaca. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fortalecer el estudio científico orientado al campo de la genética y formar especialistas en la materia, la Universidad del Mar (Umar) creó en el 2009 el Instituto de Genética. Las líneas de investigación que se desarrollan en el instituto son de carácter multidisciplinario, es decir, integran estudios correspondientes a las distintas disciplinas científicas como la genómica, proteómica y biotecnología, además de que dichas investigaciones responden a las demandas del entorno.

 

El doctor Erik Pablo Carrillo, actual director del Instituto de Genética, expresó que esta entidad investigativa nació como consecuencia de la demanda de vinculación entre las distintas líneas de estudio presentes en las carreras de ingeniería forestal, zootecnia y biotecnología. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, enfatizó la importancia que tiene para el instituto ofrecer estudios que beneficien a la región y aporten soluciones sustentables a las problemáticas actuales.

 

“El estado de Oaxaca es megadiverso genéticamente, principalmente en el área vegetal y animal, debido a que es una zona tropical donde existe variedad de cultivos, y como respuesta a esta situación, enfocamos nuestras investigaciones al uso sustentable de los recursos genéticos, fitogenéticos, pecuarios, marinos y forestales de la región”.

 

DV/AT/FV/3738/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile