logo

México, integrante del primer nodo latinoamericano de observatorios urbanos

  Boletín de prensa

3985/2016

Ciudad de México. 21 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México da a conocer las acciones de sustentabilidad promovidas por los observatorios urbanos locales del país y anuncia la creación del primer nodo latinoamericano en esta materia. Ello como parte de su intervención en la conferencia mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, denominada Hábitat III que tuvo lugar en Quito, Ecuador entre el 17 y 20 de octubre en curso.

“Al informar lo que observamos podemos incidir en políticas públicas para que la autoridad destine mayor inversión y atención a las zonas urbanas marginadas. Asimismo, después de 20 años, se está concretando el mandato de fundar nodos regionales de los observatorios urbanos y México, junto con Colombia, Chile y Ecuador conformará el primer nodo latinoamericano a fin de intercambiar experiencias y conocimiento relacionado con buenas prácticas, encaminadas a  lograr ciudades más sustentables”, comentó  Juan Gerardo Vargas Pino, coordinador general del Observatorio Urbano Local de la Zona Metropolitana de Puebla (OmetroPue), organismo que representó a México y a la Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales del país, en Hábitat III.

Añadió que la primera sede del secretariado técnico de este nodo latinoamericano será Colombia y posteriormente se rotará entre los demás países. “La idea es reunirnos una o dos veces al año, establecer una agenda de comunicación y crear redes de aprendizaje que permitan mejorar la situación urbana de cada una de las naciones integrantes del nodo. Por ejemplo, en el tema de presupuestos participativos Colombia tiene mucho avance, mientras que a nivel mundial, la Ciudad de México tiene el mayor número de proyectos participativos y estamos trabajando para que Puebla ocupe el segundo lugar”.

Más información aquí.

YC/SP/FV/3985/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile