Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada
Boletín de prensa
3990/2016
Ciudad de México. 24 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra un laboratorio único en su tipo en México y América Latina, donde cualquier investigador del país puede utilizar sus equipos e instalaciones, se trata del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada (LNMA).
El LNMA forma parte de los más de 60 Laboratorios Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) especializados en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, y cuya función es la investigación, formación de recursos humanos y la prestación de servicios.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Adán Oswaldo Guerrero Cárdenas, doctor en ciencias bioquímicas e investigador asociado del LNMA detalla qué es la microscopía avanzada y la importancia de esta para la investigación. Además, comparte el quehacer científico y tecnológico del laboratorio.
“La microscopía es una serie de tecnologías que se desarrollaron hace más de 200 años, que permiten ver el mundo microscópico, es decir, lo que compone todos los organismos vivos y unicelulares. La microscopía permite ver todo lo que está en la escala micro”.
Más información aquí.
CB/SP/FV/3990/2016