logo

Alejandro Urías: creatividad científica y compromiso social

Boletín de prensa

4012/2016

 Culiacán, Sinaloa. 25 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El gusto por la ciencia y la tecnología nació en Alejandro Urías Camacho a muy corta edad, cuando los bajos ingresos económicos de su hogar impedían que le compraran los juguetes más novedosos del mercado. Su mayor anhelo era un cochecito de control remoto.

Poco a poco fue aprendiendo cómo funcionaban. Conforme lo aprendía, recibía nuevos regalos: carritos viejos y aparatos que requerían baterías, cuyo destino en manos del pequeño Alejandro fue siempre el mismo: ser desarmados y convertidos en un nuevo “invento”. 

Así transcurrieron los años. Alejandro habría practicado con cada aparato de su casa, lo mismo la licuadora, plancha y abanicos, que el televisor. Transcurrían los días en preparatoria cuando conoció a un hombre amable que vendía dulces en la Central Camionera de Guasave. Observó que esa persona había sufrido la amputación de un brazo. Pensó en las dificultades que esa persona debía afrontar cada día de su vida.  

“Se me quedó grabado. Durante todo el proceso me quedó la idea de fabricar máquinas, juguetes a control remoto, y esa pequeña curiosidad me ha llevado a hacer cosas más grandes; pensé que tenía que aplicar todo lo que ya sabía para ayudar en algo”, recordó.

Más información aquí. 

JA/AT/FV/4012/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile