Termografías y algoritmos para detección de cáncer de mama
Boletín de prensa
4459/2016
Xalapa, Veracruz. 5 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Nicandro Cruz Ramírez, académico del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, desarrolló una técnica alternativa para la detección temprana de cáncer de mama mediante termografías y algoritmos de minería de datos (data mining), que permitirán al especialista médico descartar o confirmar la presencia de cáncer.
El miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) explicó que mediante la técnica de termografía —que permite registrar gráficamente las temperaturas de distintas zonas del cuerpo— es posible obtener un diagnóstico temprano del cáncer de mama. “Se sabe que los tumores cancerosos se 'alimentan' de sangre, lo que hacemos es tomar una foto de las mamas y mediante esta práctica, a través de la temperatura corporal, se puede obtener un indicador que arroje un resultado sobre el padecimiento”.
El doctor en inteligencia artificial por la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, trabaja en colaboración con un oncólogo del sector salud, quien se encarga específicamente de obtener las imágenes termográficas de sus respectivas pacientes, información que, posteriormente, es agregada a una base de datos, donde Cruz Ramírez analiza y estudia las variables más importantes que podrían ser útiles para una detección temprana de cáncer de mama.
DV/AT/FV/4459/2016