Eduardo Benítez Read y la resonancia magnética nuclear
Boletín de prensa
4464/2017
Mérida, Yucatán. 9 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Enrique Benítez Read, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, recorrió un amplio camino académico hasta dedicarse al estudio de la resonancia magnética nuclear, una de las áreas de investigación más avanzadas de la física experimental, mismo que lo llevó a fundar el Centro de Resonancia Magnética de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde actualmente funge como director.
En el marco del VIII Congreso Mexicano de Ingeniería Física realizado en la ciudad de Mérida, el investigador señaló para la Agencia Informativa Conacyt que sus primeros pasos en el campo iniciaron durante la realización de sus estudios de doctorado en la Universidad de Nuevo México, donde fue invitado como asistente de investigador en el Grupo de Resonancia Magnética Nuclear de la fundación médica Loveless, tema que hasta entonces le resultaba desconocido y que fue aprendiendo a lo largo de varios años de trabajo.
En el Centro de Diagnóstico No Invasivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo México, se dedicó a trabajar en un sistema de cuerpo entero con aplicaciones químicas. A su regreso a la Universidad Autónoma de Chihuahua, creó las carreras de ingeniería física e ingeniería matemática, además de dirigir el proyecto del Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear con el financiamiento de los Fondos Mixtos del Conacyt, que más tarde se consolidaría como el Centro de Resonancia Magnética.
MN/AT/FV/4464/2017