Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional
Boletín de prensa
5147/2017
Ensenada, Baja California. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de San Pedro Mártir se ha convertido en un punto de encuentro para estudiantes de licenciatura que buscan incorporarse en alguno de los campos de estudio que ofrece la astronomía.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Juan Manuel Núñez Alfonso, secretario técnico del OAN del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, expuso que 40 por ciento de los estudiantes de posgrado del instituto cursó el Verano Científico en su etapa de licenciatura.
Refirió que de 2006 a 2016, periodo en el que fungió como coordinador del curso, se defendieron 12 tesis de licenciatura basadas en los proyectos que los estudiantes desarrollaron con los investigadores durante el Verano Científico en el OAN.
Agregó que también se han defendido de manera exitosa 10 de tesis de maestría y dos de doctorado por estudiantes que participaron en el curso y posteriormente realizaron estudios de posgrado en el Instituto de Astronomía.
Expuso que el objetivo del curso, realizado desde hace 26 años, es que los participantes tengan un acercamiento a la astronomía desde el conocimiento teórico pero también práctico, con el desarrollo de un proyecto en conjunto con los investigadores del IAUNAM.
KN/AT/FV/5147/2017