Nanotecnología en la mesa
Boletín de prensa
5149/2017
Guadalajara, Jalisco. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Áreas como la medicina, biología, ingeniería e informática se benefician del uso de nanotecnología, en aplicaciones que van desde nuevos medicamentos, catalizadores, nanoantenas, hasta protectores solares.
La nutrición es otra de las áreas que puede aprovechar las ventajas y soluciones que ofrece la nanotecnología, dado que los materiales a escala nanométrica adquieren propiedades diferentes a las partículas macroscópicas en términos físicos, químicos y moleculares.
Así lo afirmó la doctora Jenny Arratia Quijada, catedrática de la Universidad de Guadalajara (UdeG), durante la plática titulada Nanotecnología en las ciencias de los alimentos, misma que la especialista impartió durante la séptima Asamblea Jalisciense de Nutrición.
“Con el término nano nos referimos a la millonésima parte de un metro, imperceptible a la vista. Este es el campo que estudia la nanotecnología, estudiando y creando los materiales que resultan funcionales en términos de creación de dispositivos y sistemas a través del control de la materia a nivel incluso atómico y molecular, en una dimensión nanométrica”, mencionó la ponente.
MM/AT/FV/5149/2017