logo

El nuevo difractómetro de monocristal de la BUAP

Boletín de prensa

5157/2017

Puebla, Puebla. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para conocer la estructura tridimensional a nivel atómico en compuestos cristalizados, el Instituto de Física Luis Rivera Terrazas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su laboratorio de Difracción de Rayos X, adquirió un nuevo equipo con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con recursos asignados por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de esta casa de estudios.

Instalado a finales de enero de 2017, el difractómetro de monocristal con radiación de plata (Ag) contribuirá en las líneas de investigación en áreas de física, química y ciencia de materiales avanzados.

La cristalografía de rayos X es una rama activa en ciencia de materiales, debido a las ventajas intrínsecas de esta técnica analítica: requiere una cantidad mínima de material —en escalas de miligramos hasta microgramos—, es no destructiva, relativamente rápida pues el tiempo necesario para la recolección de datos experimentales va desde algunos minutos (muestras pulverizadas) hasta algunas horas o días (monocristales) y alcanza una resolución estructural atómica.

Más información aquí.

DP/AT/FV/5157/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile