logo

Clínica para la Atención de Niños con VIH/sida

Boletín de prensa

2812/2016

Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en 1983 comenzaron a notificarse los primeros casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en México, mismos que se habían iniciado en 1981, año que se considera como el principio de la epidemia. No obstante, la presencia del virus fue reconocida públicamente en 1985, lo que llevó a las autoridades a constituir esta condición como un asunto de salud pública que se mantiene hasta la actualidad.

Desde ese momento se han creado diversas organizaciones en el sector público y privado dentro del país que informan y brindan tratamiento a todas aquellas personas que se encuentran infectadas por VIH/sida.

Entre esas instituciones se encuentra la Unidad de Medicina Experimental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que alberga la Clínica para la Atención de Niños con VIH/Sida, que lleva en funcionamiento más de 20 años tratando a niños y adolescentes proporcionando el tratamiento antirretroviral de manera gratuita y realizando investigación científica en colaboración de diversas instancias académicas.

Más información aquí.

GG/SP/FV/2816/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile