logo

Evalúa CIDE política de drogas

Boletín de prensa

2820/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro es la sede del Programa de Política de Drogas, donde un grupo interdisciplinario de especialistas investiga las implicaciones sociales, económicas y jurídicas derivadas de las estrategias de las autoridades para enfrentar el tráfico y consumo de estupefacientes.

Este programa es coordinado por Alejandro Madrazo Lajous, doctor en derecho por la Universidad de Yale, quien en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt platicó sobre la breve historia y los trabajos que se realizan al interior de este programa.

“El programa surgió a partir de un programa anterior que existía en el CIDE de Santa Fe que yo coordinaba, que era el Programa de Derecho a la Salud, dentro de la investigación de estudios jurídicos, en el que básicamente estábamos tratando de 'abrir cancha' a la salud desde la óptica de los derechos constitucionales, lo que decidimos hacer en ese entonces fue realizarlo por áreas temáticas (…) Hay ciertas áreas que desbordan el derecho a la salud y que intersectan con otros derechos, la idea era que esas áreas pudieran explorar todos los temas y no nada más la parte constitucional”.

Recordó que en aquel tiempo (2010), los estudios sobre el control de sustancias básicamente se concentraban en el tema de tabaco y alcohol, pero entonces los contactó personal del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) porque habían recibido fondos por parte del Gobierno Federal para elaborar un diagnóstico sobre la política de drogas del gobierno, pero no tenían experiencia en el tema de regulación de sustancias.

Más información aquí.

TD/AT/FV/2820/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile