La investigación nuclear en México
Boletín de prensa
2832/2016
Ciudad de México. 3 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En el centro del país existe un recinto científico cuya labor se enfoca en el desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología nuclear. Es el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), que es un organismo descentralizado del gobierno federal y tiene como cabeza de sector la Secretaría de Energía (Sener).
El objetivo del ININ es realizar investigación y desarrollo, así como promover los usos pacíficos de la energía nuclear y difundir los avances alcanzados para vincularlos al desarrollo económico, científico y tecnológico del país, pues alrededor del mundo se sabe que la ciencia nuclear ha permitido el progreso de la humanidad en distintas áreas del conocimiento.
Para cumplir con estas metas, el ININ desarrolla actividades de investigación y promueve la transferencia, adaptación y asimilación de la tecnología derivada y asociada. Fomenta la innovación de tecnologías y el aprovechamiento de sistemas nucleares y materiales radiactivos para usos no energéticos, explicó la directora general del ININ, Lydia Paredes Gutiérrez.
Dentro de este instituto colabora un total de 749 profesionistas, técnicos e investigadores especializados en el área. “La investigación nuclear busca generar nuevos conocimientos asociados con la radiación ionizante y derivarlos en la aplicación de los mismos en beneficio de la sociedad y en la resolución de problemáticas nacionales”, añade la directora general.
TR/SP/FV/2832/2016