Crean Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía
Boletín de prensa
2843/2016
Saltillo, Coahuila. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (Cemie-Bio) tiene como objetivo impulsar la transición energética en México por medio de la investigación y el aprovechamiento de las energías renovables, es una iniciativa de la Secretaría de Energía (Sener) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cemie-Bio está conformado por cinco clústeres: biocombustibles sólidos, bioalcoholes, biodiesel, biogás y bioturbosina. Cada uno de ellos está enfocado en un área especializada en materia e implicó una inversión de tres mil millones de pesos en total.
El Clúster de Bioalcoholes: Biocombustibles lignocelulósicos para el sector autotransporte es un proyecto coordinado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Guadalajara, y reúne un equipo de 17 organizaciones nacionales y extranjeras, integrado por diversas instituciones de educación superior, centros de investigación e iniciativa privada.
FS/AT/FV/2843/2016