Definirán criterios para captura y sustentabilidad de sardinas
Boletín de prensa
2963/2016
Ensenada, Baja California. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudio realizado por Norma Laura Lucio Martínez, investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo Costero (Cideco), sobre las poblaciones de sardina Monterrey (Sardinops sagax) que habitan las aguas bajacalifornianas, podría ser decisivo para definir los lineamientos de captura, cuidado y sustentabilidad de la especie que acordarán los gobiernos de México y Estados Unidos.
En entrevista concedida a la Agencia Informativa Conacyt, Norma Laura Lucio detalló que para el proyecto titulado Discriminación de poblaciones de sardina Monterrey en la costa occidental de Baja California, se tomaron muestras durante 2012, 2013 y 2014, para posteriormente desarrollar comparaciones.
Refirió que existe una inquietud por parte del gobierno estadounidense por establecer cuotas de pesca para la captura de sardina, pues en México se realiza bajo el criterio de talla y con el estudio se demuestra a la industria que Baja California aprovecha una reserva compartida que impide establecer cuotas.
JA/AT/FV/2963/2016