Promueven sistema de riego con “lluvia sólida” en Zacatecas
Boletín de prensa
3119/2016
Zacatecas, Zacatecas. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el sistema de riego de lluvia sólida para hacer más eficiente el agua en uso agrícola, el ingeniero químico industrial Sergio Jesús Rico Velasco, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y autor de este proyecto, impartió en Zacatecas una conferencia y taller práctico sobre esta tecnología mexicana, como una alternativa contra la sequía.
Manifestó que esta tecnología busca aprovechar el agua de lluvia, resolviendo el problema de la falta de agua y optimizando los cultivos. “El mensaje más importante es que la lluvia es un factor primordial que debemos estimar para sobrevivir. Si la limitante de cosechar la lluvia es el lugar de almacenamiento, la solución es solidificarla y hemos logrado con esta tecnología tras muchos años de experimentos, aumentar el aprovechamiento del agua hasta en un 50 por ciento”, refirió.
El ingeniero Rico Velasco es egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del IPN. Debido a su proyecto de la Lluvia sólida, recibió en 2002 el Premio Nacional de Ecología y Medio Ambiente, por parte de la Fundación Miguel Alemán. Actualmente, está nominado al Premio Mundial del Agua, por parte del Instituto Internacional del Manejo del Agua (IWMI, por sus siglas en inglés), en Estocolmo, Suecia.
ER/AT/FV/3119/2016