logo

Sofía XT, una web para mejorar el aprendizaje matemático en niños

Boletín de prensa

3150/2016

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para muchos estudiantes la asignatura de matemáticas es de las más complicadas y, por lo mismo, escasamente atractiva o interesante. Datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2012 (PISA, siglas de Programme for International Student Assessment) refieren que en México, 55 por ciento de los educandos de entre 15 y 16 años de edad no tiene siquiera un nivel básico de competencias en matemáticas.

El estudio más reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refleja que el promedio de matemáticas en el país es inferior al que tienen Portugal,  España  y  Chile; similar tanto al de Uruguay como al de Costa Rica, y superior a la media de Brasil, Argentina, Colombia y Perú.

Con este contexto, desde 2011 un equipo de especialistas en pedagogía, inteligencia artificial e informática concibió y desarrolló una plataforma computacional de acceso gratuito denominada Sofía XT, con la finalidad de incrementar y reforzar la enseñanza de las matemáticas en niños de primaria de manera personalizada.

“Sofía XT surgió por la necesidad de elevar el nivel de aprovechamiento de la asignatura de matemáticas en México, a través de una herramienta interactiva, funcional y amigable que pretende contribuir, de manera significativa y óptima, al progreso de los alumnos”, comentó el físico por la Universidad de Sonora, Dino Alejandro Pardo Guzmán, fundador de la empresa XT Autodidactas Inteligentes, S.A. de C.V.

Más información aquí.

YC/SP/FV/3150/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile