logo

Miguel José Yacamán, el científico que se sobrepuso al movimiento del 68

Boletín de prensa

3158/2016

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Miguel José Yacamán es un reconocido físico con una amplia trayectoria en cuanto a investigación científica y docencia se refiere; asimismo, realiza una importante labor en materia de difusión de la ciencia.

No obstante, para llegar a donde está el hoy doctor Miguel José Yacamán, tuvo que superar diversas vicisitudes, como la incertidumbre de haber elegido la carrera correcta y problemas económicos durante su época de estudiante, hasta el desánimo que le representó el violento desenlace del movimiento estudiantil de 1968.

La Agencia Informativa Conacyt platicó en exclusiva con el doctor Miguel José Yacamán, quien relató cómo fue su juventud, los problemas que enfrentó desde el momento en que eligió su carrera, hasta que comenzó su ejercicio profesional en el ámbito de investigación científica, pero también en el escenario de la docencia.

Actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Texas y como profesor afiliado a la Universidad de San Luis Potosí; asimismo, es miembro del Seminario Permanente de Investigadores y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Pertenece al Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Entre 1991 y 1994 fue director adjunto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); entre 1992 y 1995 se desempeñó como secretario ejecutivo del SNI.

Más información aquí.

AB/SP/FV/3158/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile