Investigan nueva forma de diagnosticar enfermedades mentales
Boletín de prensa
3167/2016
Ciudad de México. 10 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los metabolitos son sustancias que participan en el funcionamiento bioquímico del cuerpo humano. Desde la glucosa, que se utiliza para obtener energía, hasta los compuestos que produce el hígado para evitar una intoxicación alcohólica o medicamentosa, además de todos los intermediarios de reacciones en el organismo son metabolitos.
Conocer el conjunto de metabolitos presentes en el organismo de un individuo permite conocer en qué estado físico y mental se encuentra. Por ejemplo, conocer los niveles de ácido úrico en una persona es esencial para un correcto diagnóstico de gota.
Atendiendo estas relaciones biológicas, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), investigan si también las enfermedades psiquiátricas, como el autismo, la esquizofrenia o el trastorno bipolar presentan un perfil metabólico específico.
El proyecto dirigido por el psiquiatra y doctor en ciencias médicas Humberto Nicolini tiene como objetivo estudiar el metaboloma de las personas con enfermedades psiquiátricas, lo cual permitiría desarrollar estrategias de investigación que permitan entender la biología de las enfermedades mentales.