Investigadores desarrollan sensor de presión intraocular
Boletín de prensa
3169/2016
Guadalajara, Jalisco. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Felipe Devia Cruz, investigador posdoctoral del Departamento de Óptica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), presentó durante Campus Party 2016 un sensor de presión intraocular desarrollado por un equipo de investigadores, con el objetivo principal de servir como herramienta para el diagnóstico de glaucoma, enfermedad ocular clasificada como la segunda causa a nivel mundial de la ceguera.
Este dispositivo propone un nuevo método para medir la presión en los ojos, característica útil en el campo oftálmico y médico. Según señaló el experto, la herramienta utilizada convencionalmente por oftalmólogos para medir la presión del ojo es el tonómetro de Schiotz, aparato creado hace más de 95 años. A pesar de algunas variaciones en esta técnica a lo largo de los años, el esfuerzo del CICESE sería el primero para proponer un nuevo método de medición que, entre otras características, sería no invasivo.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Devia Cruz señaló que este desarrollo biomédico “está basado en un fenómeno que se conoce como cavitación, que significa cavidad dentro de un líquido. El fenómeno de cavitación obedece a un cambio brusco entre la presión externa del líquido y su presión de vapor”.
MM/AT/FV/3169/2016