logo

Technovation Challenge: pasaporte femenino a la tecnología


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 10 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), a través de la Coordinación General de Tecnologías de Información, será sede de la competencia regional Technovation Challenge, con el objetivo de incluir a las mujeres en la tecnología, señaló la doctora en ciencias sociales, Tania Yael Cortés Álvarez, quien funge como embajadora de este concurso regional.

1 HEAD mujeres1005

Continuar leyendo

Optimiza Cimat procesos de software


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 10 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas, Marcos González Lozano, estudiante de la maestría en ingeniería de software (MIS), desarrolla una herramienta informática que permitirá a las empresas la implementación de mejoras de procesos de software con base en sus objetivos de negocio y de la importancia de las áreas de proceso del nivel II y III del modelo de desarrollo CMMI-Dev v1.3.

800X300_MAT_empresa_175.jpg

Continuar leyendo

Tendrá Chiapas uno de los laboratorios de cómputo más importantes de México


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 30 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Todo empezó hace más de 10 años como un sueño "guajiro" de tres mexicanos que realizaban un posgrado o hacían investigación en el extranjero y que, además del amor por la física y las partículas elementales, compartían el anhelo de impulsar científica y tecnológicamente a México.

chiapaas-head-42817.jpg

Continuar leyendo

DORIS, la sonda oceanográfica con tecnología satelital


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 21 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La medición en tiempo real de variables oceanográficas como oxígeno, acidez (pH), temperatura y el monitoreo de la trayectoria de corrientes marinas se ha hecho posible en el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) con la construcción de DORIS, una sonda oceanográfica capaz de transmitir datos vía satelital.

1 HEAD doris2104

Continuar leyendo

¿Demasiados exámenes para calificar?


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrollaron el software HABCO, programa informático para la evaluación rápida de exámenes o pruebas de conocimientos, a través de algoritmos de extracción de características de imágenes, tales como búsquedas de patrones y conteo de pixeles.

1 HEAD examenes1804

Continuar leyendo

El futuro del supercómputo en México


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un panel de investigadores se reunió para reflexionar respecto al futuro del supercómputo en México, en aspectos como servicios a la industria, necesidad de colaboraciones, promoción de la inversión y formación de recursos humanos. Esto, como parte de las actividades de la octava edición del Congreso Internacional de Supercómputo ISUM 2017.

1 HEAD supercomputo1704

Continuar leyendo

Paragraph, la app que fomenta la lectura


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse en una biblioteca ambulante y dar más oportunidades para que los ejemplares puedan ser leídos por otras personas a través del intercambio entre los usuarios, sin necesidad de gastar en la compra de estos, manteniendo el gusto por las ediciones impresas y fomentando la lectura a través de una herramienta digital.

libro-head-41717.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile