Por Amapola Nava
Las lenguas son manantiales de símbolos, son la síntesis de una cultura; todo lo que el hombre ha creado, todo lo que ha hecho tiene un nombre y está en las lenguas.
Natalio Hernández Hernández
Ciudad de México. 22 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, más de siete millones y medio de personas son hablantes de alguna lengua indígena, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero documentos tan importantes como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permite a los ciudadanos conocer y defender sus derechos, por mucho tiempo solo estuvo disponible en su versión en español.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 22 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en ingeniería de software de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAIE-UAZ) desarrollan un sistema de realidad aumentada (RA) que incluye una aplicación móvil para dispositivos Android.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 22 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Automatización del conocimiento especializado, el futuro del big data, robots e internet de las cosas fueron algunos de los temas principales de las Primeras Jornadas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Juun, evento gratuito organizado por la asociación civil Heuristic Center con el objetivo de dar a conocer los avances en tecnología y ciencia entre estudiantes y profesionistas del sector académico, empresarial y social.

Continuar leyendo