Desarrolla BUAP prototipo de brazo robot industrial
Boletín de prensa
3731/2016
Puebla, Puebla. 25 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Robótica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) trabaja de manera constante en el desarrollo de prototipos tecnológicos, uno de ellos es el brazo robot de transmisión directa de tres grados de libertad con movimiento tridimensional.
Iniciado hace más de 10 años por los doctores Fernando Reyes Cortés y Jaime Cid Monjaraz, este proyecto recibe el nombre de ÉpsilonRobot, cuenta con cinco solicitudes de patente: tres a nivel nacional y dos a nivel internacional, tiene una imagen comercial, además de un paquete legal para su posible utilización a nivel industrial.
ÉpsilonRobot puede ser utilizado en una gran cantidad de aplicaciones como traslado, pintado de objetos, estibado de cajas, rehabilitación en rutinas de fisioterapia, teleoperación y asistencia robotizada a personas con discapacidad.
Sus múltiples aplicaciones se deben también a la gran cantidad de algoritmos de control con que opera bajo el entorno de programación en MATLAB y Arduino. Estos algoritmos han sido creados en el Laboratorio de Robótica, con una participación muy activa de los estudiantes de electrónica y representa una de las contribuciones más destacadas.
DP/AT/FV/3731/2016