logo

Presentan alumnos del IPN cereal a partir de la cáscara de sandía

Boletín de prensa

3742/2016

Ciudad de México. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Milpa Alta, presentan Sandi Flakes, un cereal nutritivo creado a partir de la cáscara de sandía, esto en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) que se celebra del 23 al 28 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. 

De acuerdo con Mónica Pamela González Camacho y Estefanía López Sámano, jóvenes que participan en el proyecto, la cáscara de sandía es considerada un desecho orgánico, pero tiene un valor nutricional muy importante.

El proyecto, asesorado por Carlos Augusto López Bartolo, ingeniero bioquímico y titular de las asignaturas Química de alimentos y Conservación de los alimentos, nace de la inquietud por desarrollar un producto innovador sustentable, “así comenzamos a estudiar las cáscaras de diferentes frutos, pensamos en aprovechar algo que se desecha como la cáscara de la sandía”, indicó Pamela González.

Para la generación de las hojuelas, se deshidrató la cáscara de la sandía para convertirla en polvo tipo harina, la cual se combinó con cacao para mejorar su sabor y aumentar su valor nutricional, agua y azúcar. “Este alimento, además de tener la mitad de kilocalorías en una porción en comparación con un cereal comercial, tiene una vida de anaquel mucho mayor, de hasta cinco meses. La consistencia del cereal en la leche tarda aproximadamente 15 minutos”, destacó Estefanía López Sámano.

Más información aquí.

CB/SP/FV/3742/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile