Estancias posdoctorales en Stanford University
Boletín de prensa
3965/2016
Ciudad de México. 20 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación de las partes, la Universidad de Stanford y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) acuerdan la creación de un programa para estudiantes posdoctorales. En este contexto, invitan a inscribirse a la Convocatoria 2016 para la postulación de estancias posdoctorales.
El programa posdoctoral para investigadores mexicanos ofrece la posibilidad de llevar a cabo una investigación posdoctoral por dos años en estudios de pobreza y gobernanza.
Podrán participar los investigadores mexicanos de universidades y centros de investigación de México que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de tres años antes del año de publicación de esta convocatoria.
Las estancias de investigación requieren de un candidato con doctorado terminado en los últimos tres años en áreas de las ciencias sociales como economía, ciencia política, educación o áreas afines, con un fuerte énfasis en métodos estadísticos y cuantitativos.
Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información de la convocatoria, comunícate con el maestro Rodrigo Bueno Romo, subdirector de Cooperación Científica Internacional del Conacyt, al teléfono: 5322 7700 ext. 4080; o bien manda un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.