Gabriel Torres Villaseñor, pionero en microscopía electrónica en México
Boletín de prensa
4031/2016
Ciudad de México. 26 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando era niño, Gabriel Torres Villaseñor gustaba de ayudar a su papá a realizar reparaciones de artículos electrónicos y aun cuando en ese momento de su vida no tenía claro a qué se dedicaría, sí entendió que ese gusto por la reparación de artículos electrónicos le conduciría hacia una carrera relacionada con el área científica.
“Cuando estudié la secundaria en el Instituto de Ciencias de Guadalajara, me involucré por gusto con las actividades de mi papá, quien era ingeniero mecánico-electricista. A él le encantaba arreglar cosas en la casa, además de cosas de su trabajo en Teléfonos de México, donde se encargaba de la construcción de centrales automáticas (…) Él me regalaba piezas, transistores, diodos y yo comencé a hacer mis pininos construyendo fuentes de poder para mis radios y juguetes”.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el hoy doctor Gabriel Torres Villaseñor, quien forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel III, dijo que gracias a esa afición, le surgió la inquietud por convertirse en ingeniero electrónico; no obstante, cuando culminó la preparatoria y tras mudarse a la Ciudad de México esa decisión cambió y optó por la carrera de física.
AB/SP/FV/4031/2016