Nanotecnología para mitigar cambio climático
Boletín de prensa
4029/2016
Puebla, Puebla. 26 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un científico no solo debe hacer investigación y formar recursos humanos, también debe hacer divulgación para que la gente sepa qué es lo que se está haciendo en ciencia. "Si nuestra labor implica una inversión de recursos federales, lo justo es que la población que contribuye a este capital conozca en qué se está gastando", declaró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El doctor Noboru Takeuchi dictó la conferencia Nanotecnología para la mitigación del cambio climático en el Instituto Tecnológico de Puebla —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, como parte de las actividades magnas que se realizaron por la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el estado.
Durante su ponencia, el doctor Noboru Takeuchi explicó que cada vez hay más huracanes y variaciones en los ciclos de la lluvia que repercuten de manera negativa en la agricultura del país, además de otros efectos colaterales. Estas alteraciones climáticas se deben a los cambios de temperatura que provoca el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
DP/AT/FV/4029/2016