Tecnologías de la información en la competitividad del turismo
Boletín de prensa
4447/2016
Ciudad de México. 24 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que cada vez hay más personas conectadas en Internet, más de 40 por ciento de la población mundial, según cifras de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) transforman el sector turístico tradicional.
De acuerdo con María Aída Santillán Núñez, investigadora de la Universidad de Occidente, unidad Mazatlán, el sector turístico es una de las actividades que más uso intensificado hace de las TIC. “Las tecnologías de la información y la comunicación han llegado para quedarse e interferir en prácticamente todas las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana y todo lo que tiene que ver con generar, procesar, comunicar y compartir la información, es ahí donde intervienen”, comentó.
Por esta razón, la investigadora realizó un estudio sobre las tecnologías de la información y la comunicación en la competitividad del sector turístico de Sinaloa, para analizar su papel en este sector. “Se trata de un diagnóstico que hicimos para conocer la capacidad que tiene el estado para recibir al turista digital, ya que la mayoría de ellos están conectados en sus dispositivos móviles: la tecnología los acompaña en todo su ciclo de viajero”, señaló.
Y es que a diferencia de las agencias de viajes, quienes son las intermediarias entre el turista y los servicios turísticos del destino, las TIC dan acceso al viajero a cualquier información en cualquier momento y lugar.
CB/SP/FV/4447/2016