Diseñan colector solar de bajo costo
Boletín de prensa
4448/2016
Mérida, Yucatán. 25 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de disminuir el consumo de hidrocarburos, energía eléctrica y los costos elevados de adquisición e instalación de calentadores solares disponibles en el mercado, investigadores de Larc Industries, la Universidad Anáhuac Mayab, la Universidad Modelo y la Universidad Tecnológica Metropolitana diseñaron un colector solar de bajo costo hecho a partir de materiales termoplásticos.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, José Díaz Basteris, gerente de innovación de la empresa Larc Industries, señaló que el diseño del calentador está basado en las propiedades de los tubos capilares que se encuentran incluso en el cuerpo de los seres humanos.
“Lo que hicimos en este sistema son pequeñas tiras donde hay una cantidad de agua que recibe energía por medio del sol que logra calentarla de manera rápida. Por medio de termodinámica, el agua de la parte de abajo que está fría llega a la parte de arriba ya caliente”, comentó.
Rubén Domínguez Maldonado, profesor investigador de la Universidad Anáhuac Mayab, señaló que una de las ventajas que ofrece el colector es que el diámetro de los tubos capilares de los que está compuesto permite elevar la temperatura del flujo del agua que circula a través de estos por el método de termosifón.
MN/AT/FV/4448/2016